"El proceso de formación de la nueva Comisión Europea corre el riesgo real de colapso".
Así abre María.R. Sahuquillo, corresponsal de El País en Bruselas, su crónica en la que trata de explicar cómo se está desarrollando el "examen" de Teresa Ribera para obtener el visto bueno del Parlamento Europeo.
El Parlamento Europeo examina a Teresa Ribera (EP)No voy a entrar aquí en la mezcla de argumentos, falacias y bulos (Sahuquillo los expone con claridad) que utiliza el PP (aupado por el PPE y la extrema derecha) para derribar a Teresa Ribera que, paradójicamente, cuenta con el apoyo de Ursula von der Leyen (PPE).
"Se puede poner en peligro la pronta formación de la Comisión". Bueno, lo de pronta es un decir: Si, en el mejor de los casos la Comisión Europea echa a andar como está previsto, el próximo 1 de diciembre, habrán pasado 6 meses desde las elecciones europeas de junio.
Teresa Ribera durante el examen en el Parlamento Europeo (EP)En el contexto internacional que describe Sahuquillo -Ucrania, Gaza, Trump...- seis meses son una eternidad. El mundo va deprisa y Europa despacio. Los actuales miembros de la Comisión (detesto la palabra comisario) tienen un margen de maniobra muy limitado: ahora mismo están en funciones.
No quiero ni pensar qué pasaría si fracasan las negociaciones para confirmar a Teresa Ribera y hay que empezar de nuevo todo el proceso para poner en marcha la nueva Comisión Europea...
----------------
Noticias relacionadas (publicadas después):
-Guerra de guerrillas en Bruselas
-Europa está amenazada y la debemos defender
- Von der Leyen en el barranco del Poyo
- Weber pone a von der Leyen contra las cuerdas,,,
- Pedro Sánchez negocia con von der Leyen para desbloquear el nombramiento de T. Ribera
- Cómo hacer el ridículo en Bruselas
- En resumen: Weber, 2; Sánchez,1; Feijóo, 0
- El no de Feijóo a la Comisión Europea deja cicatrices en Bruselas
-----------------------
Músicos de Europa:
"El mundo va deprisa y Europa despacio", dices. ¡Qué gran verdad! Ya ni recuerdo cuando se celebraron las elecciones europeas y aún estamos viendo a Borrel como protagonista (en funciones).
ResponderEliminarY ahora "la morralla" de Feijóo, para retrasar un poco más a esta "tortuga europea". ¡Qué gente más dañina!.
.......
Hoy, Tete Montoliu. Me había olvidado -bueno, creo que todos lo hemos olvidado- de él. Después de su muerte, poco se habla de este fenómeno del jazz.
Un abrazo, joven Emilio.
Así es, Blas: han pasado demasiadas cosas en estos seis meses y el "acorazado" Europa parece haber echado el ancla, impotente ante Ucrania y Gaza o el desvarío de Trump y sus aliados populistas europeos.
EliminarY qué decir de Feijóo/Mazón? Que el señor nos coja confesados...
De Tete, "casi" nos habíamos olvidado. Pero esta "Sombra de su sonrisa" te atrapa más cuanto más la escuchas (de los programas de música de TVE de antes y de ahora ya hablaremos otro día.
Abrzss!
"El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable para la Promoción de nuestro Modo de Vida Europeo, Margaritis Schinas, visitará Madrid el 18 y 19 de noviembre".
ResponderEliminarComentarios:
1: Alguien se ha enterado de esta visita?
2. Alguna radio, TV o periódico se ha hecho eco de ella?
3. Si la Comisión Europea está en funciones, ¿Tiene sentido esta visita?
Todo esto sin mencionar lo de "Promoción de nuestro Modo de Vida Europeo"...
EliminarParece ser que el PPE votará a favor de Teresa Ribera, dejando así al PP español en verdadero ridículo.
ResponderEliminarAcabo de leer que se ha llegado a un acuerdo para desbloquear la formación de la nueva Comisión. No tengo ahora mismo más detalles, pero tengo la impresión, como tú dices, de que Weber (PPE) es más zorro que Feijóo y que lo ha dejado a los pies de los caballos.
EliminarPero no te preocupes: Tellado y Gamarra convertirán este episodio en "la más alta ocasión que los siglos vieron" del ínclito Feijóo.