jueves, 9 de octubre de 2025

Carta abierta a la Defensora del Lector de El País


           Carta abierta a Soledad Alcaide, Defensora del Lector de El País


Corríjame si me equivoco, pero tengo entendido que la delegación de El País en Bruselas es, después de la delegación en Washington, la más potente de su periódico. Tal vez por eso, hay cosas que no comprendo:

El pasado lunes, 6 de octubre, la presidenta de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen, afrontaba  -y contaba con que iba a superar- dos mociones de censura en el Parlamento Europeo. Medios nacionales (como **eldiario.es o ***lavanguardia.com)  e internacionales como *Euronews informaban puntualmente de este asunto.

     La Presidenta de La Comisión Europea, Ursula von der Leyen (Euronews)

Sin embargo, El País no ha dado esta información. Por este motivo, a las 22:35 horas de ese mismo día, me dirigía a usted por correo electrónico, interesándome por esta laguna informativa. A la hora de redactar estas líneas, tres días después, sólo he recibido una "respuesta automática del buzón de la Defensora", confirmando que se ha recibido mi correo.

Puedo comprender que los corresponsales en Bruselas estén muy atareados y que los asuntos europeos son tantos, tan variados y tan complejos que no puedan cubrir toda la actualidad europea. Lo que no comprendo es que, desde la Redacción de Madrid, no se haya reflejado esta información como ha hecho por ejemplo con otra noticia, publicada ese mismo día, que ustedes creerán mucho más importante para sus lectores: ****"Alemania amenaza con retirarse de Eurovisión si se veta a Israel

Y lo mismo digo de la falta de respuesta de la Defensora del Lector a mi pregunta. También es posible que esté muy ocupada en otras tareas más acuciantes que las que le planteo, pero un simple "pronto le contestaré" o "estamos en ello" podría ser un anticipo suficiente. 

Voy a terminar esta carta abierta diciendo que soy suscriptor de El País en buena medida porque tradicionalmente ha sido un periódico europeísta y ha destinado a Bruselas periodistas de la talla de Soledad Gallego-Díaz, Xavier Vidal-Folch o Bernardo de Miguel; y otro tanto se podría decir de una extensa nómina de periodistas destinados en otras capitales europeas.

En la actualidad, parece que El País, sin abandonar su información sobre Europa -no podría ser de otra manera- parece más volcado en asuntos (latino)americanos, calculando quizás las ventajas de un mercado de 400 millones de hispanohablantes. Me parece muy bien, pero calculen también el interés de ciertas noticias que de allí nos llegan a los lectores de aquí...


----------------------------------------------- 

Enlaces a la noticia:

*Euronews:  https://es.euronews.com/my-europe/2025/10/06/von-der-leyen-se-enfrenta-a-dos-mociones-de-censura-mientras-persisten-las-criticas-hacia-

 **eldiario,es: https://www.eldiario.es/internacional/von-der-leyen-supera-mociones-censura-delata-debilidad_1_12659913.html

***lavanguardia,comhttps://www.lavanguardia.com/internacional/20251006/11133733/von-der-leyen-enfrenta-dos-nuevas-mociones-censura-eurocamara.html

****eldiario,es: https://www.eldiario.es/internacional/von-der-leyen-supera-mociones-censura-delata-debilidad_1_12659913.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario