Mostrando entradas con la etiqueta CETA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CETA. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de febrero de 2017

El Parlamento Europeo aprueba el CETA

Cuentan las crónicas que el Parlamento Europeo ha recibido "con largos aplausos" al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, con motivo de su visita a Estrasburgo para cerrar el CETA (Acuerdo Económico y Comercial entre Canadá y la UE). 

¿Hay motivo para tanto entusiasmo? Veamos:

El acuerdo llega tras ocho años de negociaciones  para eliminar las tarifas a los bienes y servicios que se comercian entre la UE y Canadá.

El acuerdo, apoyado aquí por PP, PSOE y Ciudadanos, tiene en Europa sus partidarios y sus detractores.

Entre los primeros destaca la Comisión Europea que calcula  que el acuerdo permitirá aumentar las exportaciones a Canadá en 12.000 millones de euros al año, lo que supondría la creación de más de 150.000 puestos de trabajo y un ahorro de 500 millones de euros en aduanas.


    Los detractores, agrupados en la plataforma No al TTIP/CETA, señalan que el pacto concede más poder a las multinacionales (muchas de ellas filiales estadounidenses), favorece la privatización de servicios públicos y significa un paso atrás en los derechos sociales y ambientales.



Para sus partidarios, el Acuerdo es "un hito simbólico en tiempos de políticas aislacionistas y proteccionistas", en una clara alusión a la llegada de Trump a la Casa Blanca.

Para sus detractores, "son precisamente acuerdos como el CETA  los que han contribuido a catapultar al poder a personas como el actual presidente de EEUU". 

Las espadas están en alto: Aunque la Comisión y el PE han dado su visto bueno al acuerdo, ahora los parlamentos nacionales y regionales tienen la palabra...