jueves, 1 de mayo de 2025

#LlamamientoPorEuropa

  Hace unos días, "un grupo de personas de la cultura, la universidad y la educación", anunciaron la convocatoria de una manifestación en Madrid para el día 11 de mayo "por la defensa de Europa y la democracia".



Entre los convocantes se encontraban Andrea Rizzi, Ana Pardo de Vera y Ángeles Blanco (periodistas), Juan Miguel Hernández (presidente del Círculo de Bellas Artes), Cristina Monge (politóloga), Manuel de la Rocha (de Movimiento por la Paz), Gonzalo Martín (de Equipo Europa).


     Andrea Rizzi, Ángeles Blanco, Juan Miguel Hernández, Manuel de la Rocha y Gonzalo Martín en
      el acto celebrado en el Círculo de Bellas Artes  (eldiario.es)

¿De qué tiene que defenderse Europa y por qué tiene que defender la democracia?

Básicamente de las políticas agresivas y autoritarias de Putin y Trump. Los europeos, sorprendidos hace 3 años por la invasión de Ucrania, estamos ahora desconcertados con el viraje de Trump a las políticas  que  EEUU puso en marcha tras la II Guerra Mundial.

                      Manifestación europea en Bolonia el pasado día 6 de abril (Foto: Euronews)

En menos de 100 días, Trump ha puesto el mundo patas arriba con la firma de 143 órdenes ejecutivas (decretos) sobre migración, aranceles, educación...y política exterior: No sólo se retira de las instituciones internacionales

También amenaza a sus vecinos (Panamá, Canadá, Groenlandia...y ya puestos, ¿por qué no México?). Los observadores internacionales ya hablan de una cosa tan moderna como "regreso a los imperialismos" y de un hitleriano "espacio vital".

Pero creo que fue el 28 de febrero, con la humillación de Trump a Zelenski en la Casa Blanca y retransmitido (para escarmiento) en directo a todo el mundo, un punto de inflexión en la opinión pública europea ( y no solo por los aranceles).

               Manifestación europea en Roma el pasado día 15 de marzo (AP News)

La respuesta europea no se ha hecho esperar: El 15 de marzo una manifestación en Roma, lanzó a la calle a 50.000 personas "Por Europa". Se trata de una situación inédita porque los europeos, tan propensos a manifestarse por los más variopintos motivos, nunca se habían manifestado antes "Por Europa".

Pero ya lo advertíamos en una entrada anterior: "La manifestación de Roma no acaba aquí. Se pretende que otras ciudades europeas imiten esta iniciativa".

     


Dicho y hecho: El día 6 de abril, Bolonia protagonizó una segunda manifestación europea y ahora se anuncia una réplica en Madrid para el 11 de mayo y se espera que otras ciudades españolas (Málaga, Barcelona, Zaragoza, Sevilla...) y europeas, se sumen a esta iniciativa en torno al día 9 de mayo, Día de Europa y 75 aniversario de la Declaración Schuman

-----------------------

Noticias relacionadas:

- A la calle, europeos!

- Llamamiento a Europa

- Luís García Montero: Por Europa

- La sociedad civil española imita a la italiana y convoca una concentración a favor del proyecto europeo (10-5-25)

- Cientos de personas defienden la UE en Madrid frente a la guerra...

------------------------------------------ 

Músicas de Europa:

                                                      9 de Mayo, Día de Europa 




5 comentarios:

  1. Pues muy necesario este movimiento, que ¡ojalá! suponga un punto de partida para una total concienciación.
    Lo dudo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también lo dudo, Blas. Pero por algún sitio habrá que empezar. Y si te digo la verdad ahora que no nos escucha nadie, tengo la impresión de que la concentración de Madrid no va a tener tanta potencia como la de Roma. Ojalá me equivoque

      Eliminar
  2. ¡Bien por Europa! quizás mantenemos asignaturas pendientes como cuál debe ser la identidad Europea y definir el modelo que queremos para Europa, obligados a unificar muchas diversidades. Entender lo más importante de todo: que Europa no puede ser una voz más entre 27 sino la voz de los 27. En este sentido una manifestación por Europa es necesaria, pero no suficiente.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya sabes cuál es el lema de Europa: "Unidad en la diversidad". Es algo muy complicado de llevar a la práctica, porque no todo el mundo quiere aceptar esa diversidad. Algunos quieren imponer sus ideas, "las verdaderas y únicas".
      Mientras mientras alcanzan nuestros hijos y nietos esa meta, Europa haría bien en trabajar por una mayor convergencia económica, social, educativa, científica y tecnológica...
      Saludos!

      Eliminar
  3. Lo dije el 7 de abril en mi Fcbk: "Tras la manifestación 'Por Europa' de Roma, ahora Bolonia y Florencia. ¿Para cuándo la de Barcelona? ( De Madrid, con IDA, no se espera).
    El fracaso de la manifestación Por Europa en Madrid, (con la asistencia de unas 1000-2000 personas) ha sido un fracaso: https://www.eldiario.es/internacional/cientos-personas-defienden-union-europea-frente-avance-guerra-ultraderecha-necesitamos-proyecto-comun_1_12289463.html

    ResponderEliminar