Lo que no es razonable, resulta difícil de entender y más aún de explicar. Tal es el caso del acuerdo comercial al que han llegado EEUU y la UE el pasado 27 de julio, por el cual Estados Unidos impone a la Unión Europea:
- Unos aranceles del 15% a los productos europeos que entren en EEUU (para los productos de EEUU que lleguen a Europa no suben los aranceles).
- La compra de productos energéticos por valor de 750.000 millones de dólares.
- Inversiones europeas en EEUU por valor de 600.000 millones de dólares.
Naturalmente, este "acuerdo" comercial ha levantado ampollas en los medios (y en políticos de diversos partidos), que en esta ocasión no han ahorrado en (des)calificativos: "Patética capitulación", "genuflexión europea" "chantaje", "severa y rotunda rendición", "dramático episodio", "humillación"...
Negociadores (no todos contentos) del acuerdo comercial UE-EEUU (Foto: Comisión EuropeLas críticas han alcanzado de lleno a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen ("¿con qué derecho asume la señora von der Leyen esos compromisos en nuestro nombre?", pregunta Renaud Girard), y al equipo que ha "negociado" este acuerdo, al frente del cual está Maros Sefcovic (Vicepresidente de la Comisión Europea, Comisario de Comercio, etc.). Según ellos, se ha alcanzado el mejor acuerdo posible.
A la vista de los aranceles que Trump ha impuesto a otros países (Brasil, 50%; Suiza, 39%; Canadá, 35%, India, 25%...), la UE parece que ha salido menos perjudicada, pero...
Queda la sensación de que la Unión Europea se ha rendido antes de dar la batalla y que estaba mejor pertrechada de lo que reflejan estos acuerdos. Por ejemplo: ¿Por qué la UE no ha exigido ninguna contrapartida a estas concesiones que se hacen a EEUU?
Putin y Trump en una foto de archivo (Europa Press)Y luego están las formas: En seis meses de mandato, Trump ha dinamitado las reglas de juego de la política internacional y de la diplomacia: Fin de la negociación y principio de la imposición. Adiós al multilateralismo y bienvenida al neoimperialismo.
El viernes que viene, 14 de agosto, los nuevos "emperadores" se reúnen en Alaska...
----------------------------------------
Noticias relacionadas:
- Trump desoye a sus aliados europeos...
- Bofetada de Trump al modelo suizo
- La foto de la vergüenza y el pacto de la humillación (21-8-2025)
Sin comentarios.
ResponderEliminarLamentable este neoimperialismo-"trágala" y el, posterior, seguidismo humillante.
Abrazosss!
Tengo la impresión, Blas, de que vamos a tener que tragarnos muchos sapos en los próximos años.
EliminarGracias por pasarte porque, estés o no en tu terruño, supongo que estarás preocupado...
Un abrzte.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMi primera impresión ha sido que los europeos hemos dejado de ser aliados para ser vasallos, sobre todo si tenemos en cuenta que a los socios OTAN (la mayoría europeos) se nos ha impuesto un gasto de defensa del 5% del PIB, esperando que gran parte del mismo se invierta en material americano. Los aranceles son una penalización mientras que las inversiones y compras obligadas parecen un tributo. No sólo nos han puesto problemas para vender, también nos han dicho cuánto y en qué nos tenemos que gastar.
ResponderEliminarHay muchas explicación, oportunidades menos. De todo lo que he leído lo más acertado me parece lo que lo escribe Florentino Portero en https://www.eldebate.com/opinion/20250805/humillacion-tiempo_323317.html
Si tan fácilmente se nos han impuesto estas condiciones es cuestión de tiempo que se endurezcan y para entonces más nos vale estar mejor preparados o preparar los papeles para que los Estados Unidos de América admitan a otros 27 estados más.
Un saludo.
Sí, se empieza imponiendo gastos en defensa y con europeos tan preclaros como Mark Rutte como secretario de la OTAN y arlequín de Trump estamos apañaos.
EliminarHe leído el artículo de florentino Portero, pero no estoy de acuerdo con "no nos queda más remedio que humillarnos ante sus exigencias".
Entre otras cosas, por lo que dices a continuación: Europa ha cedido con demasiada facilidad y pronto veremos nuevas exigencias de Trump. Así que...
Saludos y gracias por pasarte en plena canícula!